No hay comentarios

Mesoterapia

La mesoterapia es una técnica de medicina alternativa inventada en 1952 por el médico francés Michel Pistor, aunque algunas variantes se practicaban en la medicina balnearia en Francia desde la década de 1930. Consiste en tratar las zonas afectadas con microinyecciones de medicamentos de medicina convencional, homeopática, vitaminas, minerales o aminoácidos. El nombre proviene de la capa de la piel en la que se inyectan las sustancias, derivada del mesodermo embrionario.

Se le atribuye un efecto en el tratamiento del dolor, tanto agudo como crónico; algunos especialistas en medicina deportiva la utilizan para calmar el dolor producido por lesiones deportivas. Se le atribuyen también aplicaciones en el campo de la medicina estética y la preconizan como tratamiento para reducir la celulitis, adiposidades localizadas, flaccidez y arrugas, este último conociéndose como mesolifting.

Consulte nuestros tratamientos con mesoterapia en Clínica Atlas.

No hay comentarios

Osteopatía

Consiste en un conjunto de técnicas manuales orientadas a reequilibrar las funciones del cuerpo, aliviar el dolor y en definitiva devolver la Salud. Indicado en cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, esguinces, tendinitis, hernias discales.

Para nuestra metodología de trabajo, es importante considerar el cuerpo humano como una unidad, teniendo presente la interrelación de sus estructuras, de tal forma que un desequilibrio en una de sus partes podría afectar a otras, por ejemplo, un apoyo incorrecto del pie podría tener consecuencias no sólo en el pie sino también en rodilla, cadera e incluso columna vertebral y viceversa.

Por este motivo, en Clínica Atlas no buscamos sólo paliar las molestias, sino tratar los problemas de fondo haciendo valoraciones globales encaminadas a buscar la verdadera causa de la lesión para poder darle una solución adecuada y duradera.

Para ello contamos con un equipo de personal sanitario que trabaja en conjunto proporcionando un diagnóstico eficaz y un tratamiento personalizado. Infórmese en Clínica Atlas sobre nuestros tratamientos con Osteopatía.

No hay comentarios

Magnetoterapia

La magnetoterapia es una técnica terapéutica consistente en aplicar campos magnéticos sobre una zona del cuerpo aquejada de una disfunción o traumatismo. El cuerpo humano utiliza el magnetismo natural para su funcionamiento, en los huesos hay depósitos de magnetita destinados a intensificar el campo magnético.

Allí donde la retención de calcio óseo es más importante, la interacción de otro campo magnético va a modificar algunos procesos biológicos. Entre los efectos terapéuticos de la magnetoterapia, podemos destacar: aumenta la microcirculación local favoreciendo el trofismo y ayudando así a drenar procesos inflamatorios agudos, estimula la osteogénesis (formación de hueso), acelera el proceso de reparación de los tejidos… está indicada en procesos traumáticos, fracturas óseas, patología osteoarticular crónica o aguda como artrosis y patologías inflamatorias agudas o crónicas, entre otras.

No hay comentarios

Presoterapia

Es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia, se destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de nódulos celulíticos.

El tratamiento se suministra a través de “botas” (especiales para la presoterapia) que recubren las piernas, a través de las cuales se realiza sobre el cuerpo una presión positiva que se va alternando en forma ascendente; a través de estas ondas de presión se estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así con la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfedemas y trastornos venosos como las varices.

No hay comentarios

Fisioestética

Como la propia palabra indica, es la utilización de distintas técnicas de fisioterapia con fines estéticos.

Por ejemplo, en el caso de cirugía plástica, después de la misma se producen una serie de alteraciones en nuestro cuerpo que conviene tratar correctamente para obtener mejores resultados.

Es el caso de una liposucción, tras la intervención existe un acúmulo de líquido en la zona donde se ha producido la cirugía, nosotros podemos ayudar y acelerar la reabsorción de dicho edema mediante un Drenaje Linfático Manual acompañado o no de presoterapia.

También, en una cirugía de aumento de pecho, mediante diversas técnicas evitamos que se creen retracciones con la prótesis mamaria implantada, mejorando así la evolución y el resultado de la intervención.

No hay comentarios

Acupuntura

Es una técnica milenaria, prácticamente indolora que aborda el tratamiento de enfermedades mediante la inserción de agujas para reestablecer el equilibrio energético del organismo.

Este procedimiento eleva el nivel de endorfinas e incide positivamente en la serotonina, por lo que es muy efectiva contra varias formas de dolor y estados emocionales.

En Clínica Atlas la aplicamos en lumbalgias, ciáticas, cervicalgias, cefalea, dolor post-operatorio, reuma, artrosis, etc. Podemos completar estos tratamientos con auriculoterapia domiciliaria (acupuntura en la oreja).

No hay comentarios

Drenaje linfático

Es una forma de masaje que favorece el funcionamiento del sistema linfático, crucial para una marcha eficaz del sistema inmunológico.

La aplicación fundamental es en el tratamiento del linfedema, aunque también se puede utilizar en casos de celulitis, edemas por traumatismos o complicaciones linfáticas posteriores a una cirugía estética.

El tiempo de sesión es variable, pero en Atlas Fisioterapia preferimos emplear una hora y así poder realizar un tratamiento completo corporal y con buenos resultados.

No hay comentarios

Kinesiotaping

Técnica también llamada vendajes neuromusculares, son de distintos colores, actúan como una segunda piel y con la gran novedad que se pueden mojar.

En Atlas fisioterapia los usamos tanto para tratamiento como para prevención de dolores músculo-esqueléticos. Sus funciones son: sujetar el músculo, reducir la inflamación, mejorar la circulación y aliviar el dolor.

Con aplicaciones en patologías diversas, desde dolor de espalda, esguinces y lesiones deportivas hasta dolores menstruales. Actualmente muy utilizados en deportistas de élite.

No hay comentarios

Vendajes

Entendemos por vendaje funcional la utilización de una serie de vendas, que colocadas en determinadas posiciones, dan estabilidad o descargan estructuras de nuestro cuerpo como son los ligamentos, cápsulas articulares, tendones y músculos, permitiendo una actividad funcional.

Las vendas que utilizamos son de un material especial, generalmente adhesivas pudiendo ser elásticas o rígidas según el efecto que se busque y la lesión a tratar.

No hay comentarios

Indibaterapia

Indiba es un recuperador electrónico basado en la aplicación de hipertermia que activa la circulación sanguínea nutriendo y revitalizando las células de la dermis, acelerando así la curación de los tejidos y la reducción del dolor. El método Indiba no debe ser confundido con calor.

El calor es consecuencia de un movimiento que provoca un rozamiento de las moléculas acuosas que chocan entre ellas provocando el efecto calorífico.

Con Indiba el calor no es provocado por un rozamiento, sino que es el resultado de una transformación de energía fría de alta frecuencia en temperatura interna, cada célula del tejido capta parte de esta energía y la transforma en temperatura que va del interior al exterior, es decir, no es el electrodo que calienta la piel, sino la piel que calienta el electrodo.

Los efectos de la tecnología Indiba, combinados con las habilidades dinámicas de nuestros fisioterapeutas, aprovechan los procesos de curación del propio organismo.