La alimentación puede ser nuestro mejor aliado para fortalecer nuestras defensas. Por eso, debemos prestar especial atención a lo que comemos.
Leer más
Dentro de la Medicina Integrativa la meditación se engloba en la Medicina cuerpo-mente. Desde hace varias décadas se vienen investigando los efectos de la meditación con la finalidad de demostrar los beneficios que aporta a sus practicantes, tanto en el cuerpo como en la mente.
Leer más
Porque sentirse bien con uno mismo también es parte de la salud, en Clínica Atlas hemos decidido ofrecer a nuestros pacientes un novedoso tratamiento estético: HIFU.
Leer más
Después de nuestro post sobre la mesoterapia con fines terapéuticos, pasamos a contaros qué medicamentos se inyectan y su mecanismo de acción como biorreguladores de nuestro organismo; pero antes un pequeño resumen para recordar en qué consiste la mesoterapia:

Seguro que en más de una ocasión, y sobre todo últimamente, has oído hablar de “Hipopresivos”, pero, ¿qué son exactamente? ¿En qué consiste este método?
Leer más
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchas personas pueden comenzar a notar dolor, pesadez y hormigueo en las piernas, acompañado de una sensación edematosa (inflamación) de las mismas y sobre todo al finalizar el día. Esto se denomina Síndrome de piernas cansadas y puede estar provocado por mala circulación periférica, déficit de retorno venoso o déficit del sistema linfático o de sus ganglios.

El Método Pilates es una de las prácticas que más popularidad ha adquirido en los últimos tiempos. Los que lo practican aseguran que se sienten de maravilla y que han fortalecido áreas de su cuerpo que tenían olvidadas, mejorando así su condición física.
Creado por Joseph H. Pilates hace casi un siglo, este conjunto de ejercicios no sólo ayuda a mejorar la condición física, sino también la capacidad de control y concentración. Para conseguirlo, se basa en un profundo control del cuerpo y la mente, activando cada músculo y tendón con un propósito específico, siendo la respiración indispensable.

Los ejercicios Hipopresivos (Gimnasia Abdominal Hipopresiva) son «un conjunto de técnicas posturales que provocan un descenso de la presión intraabdominal y una activación refleja de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal».
Se utilizan mucho en la rehabilitación post-parto para la recuperación del suelo pélvico y para las diástasis abdominales (separación de rectos del abdomen).

Durante los cambios de estación, especialmente en la primavera y el otoño, se producen cambios climatológicos bruscos que pueden afectar de manera significativa a nuestro organismo, puesto que nuestro cuerpo y Sistema Inmunológico también tienen que adaptarse a dichos cambios.