Los ejercicios Hipopresivos (Gimnasia Abdominal Hipopresiva) son «un conjunto de técnicas posturales que provocan un descenso de la presión intraabdominal y una activación refleja de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal».
Se utilizan mucho en la rehabilitación post-parto para la recuperación del suelo pélvico y para las diástasis abdominales (separación de rectos del abdomen).
BENEFICIOS:
- Los resultados de esta técnica se pueden apreciar después de dos o tres meses siempre y cuando se hagan de una manera constante y continuada.
- Potencia de forma refleja y mejora el tono de los músculos del periné.
- Reduce el perímetro de la cintura al fortalecer los abdominales profundos (oblicuos y transverso). Son los músculos que marcan la cintura y estabilizan la columna lumbar, mejorando los dolores de espalda.
- Fortalece los músculos de la vagina, vejiga, ano y recto, previniendo la aparición de incontinencia urinaria leve en un 95% y la moderada en un 60%.
- Previene el descenso de los órganos de la pelvis (prolapsos), o evita que el descenso progrese.
- Fortalece las cadenas musculares que participan en la postura, mejorando la postura global.
- Mejora la función sexual gracias al fortalecimiento y control de los músculos del suelo pélvico.
- Aumenta la fuerza explosiva y la capacidad anaeróbica al aumentar el metabolismo hasta un 15%.
- Mejora y reduce las diástasis abdominales (recuperación post-parto).
¿COMO SE HACEN?
En la Clínica Atlas contamos con una Fisioterapeuta Experta en Hipopresivos que de manera individual o en grupos reducidos, explica este complejo método de la manera más sencilla de asimilar por parte del usuario. Hay un sinfín de posturas tanto estáticas como dinámicas, pero todas siguen una misma base: el trabajo se realiza en APNEA ESPIRATORIA (es decir, sin aire).
- Se realizan varias respiraciones normales.
- En la última espiración, después de expulsar todo el aire y sin volver a coger aire, abrimos las costillas llevando el ombligo hacia arriba y hacia adentro.
- Es un gesto de succión, como si tomáramos agua de una «pajita» pero sin coger aire.
- Es importante aguantar la posición mínimo 10 segundos, si es posible unos 20 y no perder en ningún momento toda la suma de
- posiciones anteriores, sin olvidar la sensación de auto elongación (crecer, como si nos tiraran con un hilo desde la cabeza).
- Al realizar la apnea espiratoria, el efecto de succión lleva hacia arriba los órganos y el diafragma, con lo que se consigue disminuir la presión sobre el suelo pélvico.
- Esto conlleva una activación de la faja abdominal así como un cierre del suelo pélvico, fortaleciendo ambas musculaturas.
Para más información, os dejamos un vídeo con una demostración de los Hipopresivos. Nuestra especialista os resolverá todas las dudas que tengáis sobre este método.
CONCLUSIONES:
- Aumento del tono del suelo pélvico.
- Fortalecimiento de la faja abdominal y de la musculatura del suelo pélvico.
- Reducción de perímetro abdominal.
- Disminución del riesgo de incontinencia urinaria.
- Disminución de descensos viscerales (hernias umbilicales, prolapsos).
- Mejora en el rendimiento deportivo.
- Mejora y corrige la postura globalmente.
- Aumenta la flexibilidad.
- Reduce la diástasis abdominal.
- Mejora la función sexual.
- Disminuye el dolor de espalda.
¿INTERESADO EN REALIZAR SESIONES INDIVIDUALES O GRUPALES?
En la Clínica ATLAS te ofrecemos ambas opciones con el horario y el grupo que mejor se adapte a tí. Consúltanos sin compromiso.
Estupenda clínica de fisioterapia ATLAS. Un saludo.