Después de nuestro post sobre la mesoterapia con fines terapéuticos, pasamos a contaros qué medicamentos se inyectan y su mecanismo de acción como biorreguladores de nuestro organismo; pero antes un pequeño resumen para recordar en qué consiste la mesoterapia:
La MESOTERAPIA consiste en la inyección de sustancias con acción terapéutica. Esta técnica invasiva utiliza la vía intradérmica para actuar, ya que en este nivel el cuerpo tiene la capacidad de captar y ampliar la señal del medicamento inyectado, además, por las características de esta zona, la absorción se produce de manera más lenta y por eso el efecto deseado perdura por más tiempo. Son muchas las patologías que pueden beneficiarse de la mesoterapia, entre ellas procesos inflamatorios, artrosis, afecciones de tendones, ligamentos e incluso problemas de la piel. La aplicación consiste en realizar múltiples inyecciones con bajas dosis de producto depositado en cada una de ellas, a menos de 4 mm de profundidad de la epidermis. A pesar de ser una técnica invasiva, es poco dolorosa, ya que las agujas que se emplean son de pequeño calibre. Este tratamiento ofrece grandes ventajas con respecto a otras vías de administración, entre ellas, aumenta el tiempo en que el paciente se encuentra libre de dolor, se evitan efectos secundarios a nivel digestivo…
En Clínica Atlas empleamos medicamentos de Laboratorios Heel y del Dr. Reckeweg. Son laboratorios farmacéuticos especializados en el desarrollo y fabricación de medicamentos producidos a partir de ingredientes naturales.
“En Heel somos pioneros en el ámbito de la medicina natural, y es el espíritu de curiosidad lo que define nuestro modo de pensar y trabajar. Esta actitud es la que actualmente impulsa nuestra empresa y encuentra sus orígenes en nuestro fundador, el Dr. Hans-Heinrich Reckeweg.”
Con la ayuda de las tecnologías de investigación más avanzadas y la investigación clínica y experimental, Heel y Reckeweg desarrollan productos adaptados a las necesidades médicas de cada patología.
La eficacia de estos medicamentos se basa en la MEDICINA BIORREGULADORA, que es la aplicación de diferentes estrategias terapéuticas con el objetivo de incrementar la capacidad autorreguladora del organismo. Cuando las redes biológicas se desregulan, aparece la enfermedad y/o el dolor. La salud es uno de nuestros activos más importantes, lo positivo es que un organismo vivo es capaz de autorregularse, en ocasiones con ayuda, es aquí donde entran en juego técnicas como la mesoterapia, donde se inyectan medicamentos naturales con propiedades biorreguladoras, que permiten al organismo activar su capacidadad autorreguladora para conseguir el equilibrio en lugar de suprimir únicamente los síntomas y signos de la enfermedad. Esto la diferencia de la medicina convencional, donde se utilizan remedios químicos que suprimen o modifican vías metabólicas. El remedio de la Medicina Biorreguladora no es la química, es el estímulo, modulando las respuestas biológicas del organismo sin suprimirlas, consiguiendo así una alta tolerancia sin efectos secundarios.
Los medicamentos de acción biorreguladora son productos compuestos de plantas medicinales y otros principios activos de origen natural, que son seleccionados principalmente para estimular, suplementar o fortalecer las funciones normales del organismo, y así regular el estado de salud. Las plantas medicinales contienen distintos principios activos que pueden tener varias acciones simultáneas reguladoras del estado de salud.
Como ejemplo de medicamento biorregulador vamos a poner el Traumeel inyectable, que es un modulador de la inflamación y existe evidencia sobre su uso comparativo con anti-inflamatorios no esteroideos (AINEs). Mientras que un AINE busca cortar una vía metabólica inflamatoria para suprimir el dolor, el Traumeel reduce esa inflamación pero manteniéndola en un nivel necesario para la reparación de los tejidos y defensas, puesto que la inflamación es un mecanismo que tiene nuestro cuerpo para resolver “problemas” o desajustes en los tejidos. Si cortamos de manera brusca los mecanismos de la inflamación mediante anti-inflamatorios, estaremos inhibiendo nuestra capacidad de resolución del problema y reparación del tejido. Traumeel reduce la inflamación pero sin inhibirla por completo, es un MODULADOR de la inflamación.
Si tomamos como ejemplo las lesiones deportivas o musculares, los médicos deportivos saben que un tratamiento con anti-inflamatorios, si bien disminuyen el dolor y el malestar momentáneo, produce un efecto negativo sobre la salud muscular: bajo los efectos de un anti-inflamatorio, las fibras dañadas se reparan inadecuadamente, retrasando la cicatrización interna y debilitando la función posterior del tejido muscular o tendinoso. No es casualidad entonces que en medicina deportiva se evite el uso de anti-inflamatorios y se esté prefiriendo el uso de medicamentos biológicos que encauzan la inflamación de manera mucho más fisiológica, reparando así en condiciones óptimas el tejido dañado.
Este es sólo un ejemplo de los múltiples medicamentos biorreguladores que se usan en mesoterapia, según la patología o dolor que necesitemos tratar.
En Clínica Atlas contamos con fisioterapeutas formados y capacitados para el empleo de esta técnica con fines terapéuticos. Estamos a su disposición para ampliar cualquier información que precise, no dude en consultarnos.