No hay comentarios

Causas del dolor de espalda en vacaciones

El pasado lunes 3 de Julio tuvimos la visita en Clínica Atlas de TVE, de “Las mañanas de la 1”. El tema sobre el que nos preguntaron fue “las causas de los dolores de espalda en relación con las vacaciones y el verano”. Aquí os dejamos el enlace del programa para que podáis verlo en el 1:37:00 del vídeo.

 

Por otro lado, os ampliamos algo de información sobre el tema en el siguiente texto:

Es amplio el abanico de causas del dolor de espalda, pero dado el periodo estival en el que nos encontramos, os vamos a hablar de aquellas relacionadas con el verano y las vacaciones. Ahora en esta época, recibimos en consulta muchos pacientes con dolores por ejemplo cervico-dorsales, ocasionados por los aires acondicionados o las corrientes de aire para combatir el calor. El aire frío provoca una bajada brusca de temperatura en el músculo y éste, como mecanismo de defensa, se contrae de manera prolongada e involuntaria generando una contractura que puede llegar a ser muy dolorosa e incapacitante.

También es una época de viajes, en ocasiones largos, en los que permanecemos varias horas sentados o con movilidad reducida, cargando además con maletas pesadas que pueden
ocasionar por ejemplo dolores lumbares por el esfuerzo y la inmovilización. Otro de los factores a tener en cuenta es el cambio de cama y almohada cuando viajamos, que no siempre son de nuestro agrado y eso contribuye a un descanso insuficiente.

También en esta época, aunque suene raro, el deporte puede ser un motivo de dolor de espalda. Si no se hace nada de deporte durante el año y en verano lo practicamos incluso en
exceso, sin estar entrenado y sin una musculatura desarrollada adecuadamente, podemos someter a nuestros músculos a un esfuerzo excesivo y generar contracturas.

Y por último, el estrés que arrastramos durante todo el año genera tensión en nuestra musculatura, tensión que no somos capaces de percibir en muchas ocasiones por el alto nivel de alerta que mantenemos debido al ritmo frenético de vida, al relajarnos en vacaciones bajamos esa barrera de alerta y entonces es cuando percibimos las tensiones, contracturas y en definitiva EL DOLOR DE ESPALDA.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.