Quizá el uso más conocido de la mesoterapia sea el que tiene como objetivo fines estéticos, pero desde Clínica Atlas queremos daros a conocer su uso con fines terapéuticos a nivel músculo-esquelético.
La Mesoterapia es una técnica de medicina alternativa, inventada en 1955 por un médico francés, Michel Pistor. Consiste en la microinyección de sustancias con acción terapéutica en una zona de la piel denominada dermis. Precisamente el nombre proviene de la capa de la piel en la que se inyectan las sustancias, derivada del mesodermo embrionario.
La dermis es una capa de la piel tremendamente reactiva, con capacidad de captar y ampliar la señal de la sustancia inyectada, de tal manera que los efectos obtenidos se mantienen en el tiempo mucho más que con cualquier otra vía de administración.
La aplicación consiste en realizar multiinyecciones, poco dolorosas, de microdosis de producto a menos de 4mm de profundidad de la epidermis (capa más superficial de la piel), obteniendo varias ventajas con respecto a otras vías de administración:
-
Aumentar el tiempo que el paciente se encontrará libre de dolor
-
Evitar efectos secundarios de daño del estómago
-
Inyectar cantidades menores de sustancias y obtener mayores efectos antiálgicos
¿Qué patologías, que cursen con dolor, se beneficiarán de la mesoterapia?
-
Procesos artrósicos
-
Procesos miofasciales (fibromialgia)
-
Procesos de cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias con o sin componente de irradiación del dolor
-
Procesos de alteración de estructuras ligamentosas (esguinces agudos o crónicos)
-
Procesos como tendinitis y bursitis
-
Y un largo etc…
¿Cuáles son los fines de la Mesoterapia?
Con esta técnica se estimula la curación natural del organismo regulando procesos inflamatorios, regenerando tejidos dañados, estimulando la circulación sanguínea, regulando reflejos neurales, estimulando la vía endocrino metabólica y estimulando mecanismos de detoxificación (no hay que olvidar que las toxinas, tanto endógenas como exógenas, son responsables de muchas dolencias del organismo).
En definitiva, desde Clínica Atlas os animamos a probar la Mesoterapia como una alternativa más a solucionar las dolencias que pueda padecer y poder así mejorar al máximo su calidad de vida.
En la próxima publicación hablaremos sobre los productos que utilizamos para esta técnica así como del ámbito legal en su uso por parte de un fisioterapeuta.