No hay comentarios

GOLF CON SALUD… Prevención de lesiones

Si juegas al Golf, la fisioterapia debería ser tu gran aliada, tanto en el tratamiento como en la prevención de lesiones, así como para mejorar el rendimiento. Recuerda que la mejor medicina siempre es la preventiva.

¿Juegas al Golf?

El Golf tiene una serie de gestos bastante intensos y sobre todo muy, muy repetitivos, y con un componente que los hace especialmente problemáticos y fuente de lesiones y problemas, la asimetría del movimiento.

La asimetría a la hora de golpear la bola en el Drive de forma tan repetida y siempre en la misma dirección de rotación puede potencialmente dañar la espalda, zona lumbar, articulaciones sacroilíacas y síndrome de piramidal, dado que, además, el movimiento realizado es en rotación, lo cual hace de este gesto especialmente dañino para los discos intervertebrales y las articulaciones sacroilíacas.

Además, los golfistas son particularmente vulnerables a las lesiones de rodillas, caderas, cuello, tobillos, manos y dedos.

Por ello, será muy importante realizar un trabajo de prevención y realizar ejercicios y tratamientos para compensar esta repetición de rotaciones hacia el mismo lado, y que tu cuerpo no se fije en ese patrón de rotación.

Lesiones más comunes

En la práctica del Golf, las lesiones más comunes pueden ser:

Estas tres principalmente derivadas de las torsiones que hemos hablado, y además

  • Epitrocleitis o codo del golfista
  • Tendinitis de Querbain o tendinitis del extensor separador del pulgar, por golpear en hiperextensión.
  • Fractura del hueso Ganchoso (huesecillo de la muñeca) por golpear el suelo con el palo en vez de golpear la bola

¿Cómo podemos evitar y prevenir las lesiones en el Golf?

Para la prevención de lesiones en el golf, sería sería muy interesante seguir estos consejos:

  • La postura en el golf es determinante para la salud del golfista. Es fundamental prestar atención a los gestos técnicos ya que su correcta ejecución minimiza la aparición de lesiones, especialmente los mencionados problemas de espalda.
  • Es importante ponerte en manos de un profesional de la salud ante la aparición de los primeros síntomas de una posible lesión.
  • Será importantísimo la realización de ejercicios de fortalecimiento abdominal y lumbares como parte de la preparación del golfista, así como entrenamiento de la fuerza en general, elasticidad y equilibrio, tanto para reducir la probabilidad de lesiones como para mejorar tu juego.
  • Los ejercicios de estiramientos ayudan a una mejor coordinación entre músculos y tendones, así como compensar la fijación en rotación.
  • Nunca se debe comenzar a jugar un partido sin haber llevado a cabo un trabajo de calentamiento, como, un ejercicio aeróbico para que el cuerpo se active de manera gradual, estiramientos dinámicos para dar movilidad a todas las articulaciones que se van a ejercitar posteriormente y ejercicios específicos del golf, como imitando los gestos del “swing”, en intensidad creciente, de menos a más, esto preparará a los músculos y articulaciones que serán más demandados. Gestos rápidos sin un buen calentamiento suponen un mayor riesgo de lesión.
  • El golfista siempre debe tener en cuenta tres zonas de su cuerpo a la hora de llevar a cabo el calentamiento: hombro, codo y espalda.

Estiramientos para la prevención de lesiones en el Golf

Desde Atlas Fisioterapia, os proponemos que nunca falten estiramientos y que incidáis sobre todo en los siguientes, aunque podéis añadir muchos más…

  • Psoas
  • Isquiotibiales
  • Glúteo y piramidal
  • Ejercicios para cifosis dorsal baja
  • Estiramientos de cadenas cruzadas, incidiendo y profundizando más hacia el lado contrario al del giro del golpeo.
  • Estiramiento de la cadena anterior del brazo

Realizar estiramientos tiene numerosos beneficios para nuestro cuerpo, contribuyen a combatir el estrés, aporta mayor rendimiento al juego del Golf y ayuda a relajar y a energizar nuestra musculatura.

Realiza los estiramientos con el control de la respiración, y no fuerces nunca en exceso tu cuerpo mientras haces los ejercicios para estirar, los estiramientos deben ser lentos, progresivos y mantenidos, escuchando siempre las sensaciones de tu cuerpo. Tienes que sentir tensión en la musculatura estirada, pero nunca dolor, por lo que la correcta respiración te ayudará a percibir dichas sensaciones.

Golf y Fisioterapia

El golf es un deporte más exigente de lo que la mayoría piensa, y hay que prepararse para ello para practicarlo con seguridad, pues también es un deporte que beneficia la salud de quien lo practica.

La fisioterapia ayudará al golfista a prevenir posibles lesiones derivadas de esta práctica deportiva.

A su vez es muy bueno para la salud del que lo practica. La Fisioterapia ayudará al golfista a seguir activo y así poder beneficiarse de las virtudes del golf.

En Clínica Atlas nos encantará ayudarte, consúltanos.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.